17,502 Visualizaciones
Para mejorar la participación de los estudiantes en clase, se pueden implementar varias estrategias y técnicas. A continuación, se presentan algunas ideas y consejos que pueden ser útiles:
1. Crea un ambiente de aprendizaje activo

Incluye actividades que permitan a los estudiantes participar en su aprendizaje, como discusiones, debates, proyectos y resolución de problemas. Esto fomenta la participación y el compromiso de los estudiantes.
2. Realiza preguntas abiertas
Preguntas abiertas que requieren reflexión y análisis estimulan la participación y la discusión entre los estudiantes. Esto también ayuda a desarrollar habilidades críticas y de pensamiento.
3. Varía los métodos de enseñanza
No te limites a un solo método de enseñanza. Utiliza diferentes técnicas, como la presentación, la discusión, el análisis de casos, la práctica de laboratorio y el trabajo en equipo. Esto mantiene la atención y la motivación de los estudiantes.
4. Fomenta la participación con preguntas
Realiza preguntas relacionadas con los conocimientos, pero también de comprensión, aplicación, análisis y evaluación. Esto ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades y a comprender mejor el material.
5. Dales medios para expresar sus ideas y participar
No solo se trata de hacer participar al alumno, sino que su participación sea de calidad. Proporciona herramientas y recursos para que los estudiantes expresen sus ideas y participen de manera efectiva.
6. Utiliza recursos y materiales que ya forman parte de su vida

Mientras más familiarizados estén con los recursos, verás la diferencia en su atención y participación. Esto también ayuda a mantener la motivación y el interés de los estudiantes.
7. Recurre al humor
Interrumpe las clases con anécdotas o haz chistes relacionados con el tema. Esto crea una atmósfera más relajada y favorece el aprendizaje de los alumnos.
8. Organiza el material de estudio
Un material claro, legible y atractivo motiva el aprendizaje. Unos apuntes desfasados, no actualizados, señalan poca preocupación del profesor.
9. Cuenta historias redondas
Que cada clase tenga un comienzo, un desarrollo y un final. Esto ayuda a mantener la atención y la motivación de los estudiantes.
10. Fomenta el trabajo colaborativo
Aunque pudiera parecer que el trabajo en equipo ocasiona distracción, en realidad fomenta la participación y el desenvolvimiento social de los alumnos.
11. Limita el tiempo que vas a dedicar a cada actividad

No te desvíes del tema central y mantén la atención de los estudiantes. Esto también ayuda a evitar la distracción y el aburrimiento.
12. Ejemplifica y demuestra
Si quieres que tus alumnos retengan y comprendan con mayor facilidad algún tema, la mejor manera es haciéndoles ver la necesidad o utilidad de aprenderlo.
13. Plantea problemas a resolver
De preferencia problemas relacionados con lo cotidiano. Esto ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades prácticas y a aplicar lo aprendido.
14. Mantén altas expectativas
Es deseable mostrar confianza en los estudiantes y animarlos a aprender. Esto también ayuda a desarrollar una mentalidad positiva y motivada.
15. Señala la importancia de la asignatura
Explica por qué la materia es importante y cómo puede ser de utilidad en la vida de los estudiantes. Esto ayuda a mantener la motivación y el interés de los estudiantes.
16. Piensa-comparte

Se usa para estimular a los estudiantes a trabajar juntos para resolver problemas. Los estudiantes toman unos momentos de reflexión individual para reunir sus pensamientos sobre un tema determinado. Luego, se les pide que discutan sus pensamientos con un compañero. A continuación, el par de estudiantes se junta con otro par para compartir lo que se ha discutido.
17. Ensayo en un minuto
Este método ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades de escritura y a expresar sus ideas de manera clara y concisa.
18. Gamificación
La gamificación es una técnica que utiliza elementos de los juegos para motivar y fomentar la participación de los estudiantes. Esto puede incluir desafíos, recompensas y competencias.
19. Pecera
El nombre proviene del círculo interior y el círculo exterior de estudiantes. El círculo interior son los que están en la pecera y el círculo exterior de estudiantes son los observadores.
20. Realiza actividades tipo: Piensa o escribe – Reúnete en pequeños grupos – Comparte

Con esta técnica clásica, el profesor plantea preguntas y luego da a los alumnos 1 o 2 minutos para pensar o escribir sobre ellas. A continuación, se envía a los alumnos a una “sala de debate” por parejas para que discutan.
Estas estrategias y técnicas pueden ser útiles para mejorar la participación de los estudiantes en clase. Recuerda que cada grupo de estudiantes es único, así que es importante adaptar y personalizar las estrategias según las necesidades y preferencias de tus estudiantes.