18,794 Visualizaciones
Según especialistas educativos, tiene que ver con la inasistencia frecuente de un alumno en el salón de clases, sin presentar justificación, problema que tiene mayor presencia en las escuelas públicas, principalmente entre estudiantes de educación especial.
Entre las causas para que los menores no acudan a las instituciones son: ansiedad social, problemas académicos, acoso, incomprensión de padres de familia y aspectos económicos.
En Tlaxcala no existen cifras sobre alumnos que presentan el problema, pero la Secretaría de Educación Pública cuenta con estadísticas preliminares sobre reprobación y abandono, que son algunas afectaciones a estos casos.
En el ciclo 2021-2022, la dependencia educativa federal reportó que, en nivel primaria, el 0.8 % de estudiantes registró abandono escolar en la entidad, cifra que está por encima de la media nacional que fue de 0.4 %
Respecto a reprobación, el número preliminar fue del 0.5 % de la matrícula escolar tlaxcalteca no acreditó el año lectivo en este nivel educativo y la eficiencia terminal fue del 99 %.
En secundaria, el problema fue mayor, pues el índice de reprobación incrementó a 2.3 % y el abandono escolar fue del 2.1 % en Tlaxcala.
La educación media superior reporta las cifras más altas, pues reprobaron el ciclo escolar 9.5 % de los estudiantes y el abandono educativo fue del 9.9 %
¿CÓMO ATENDER EL AUSENTISMO?
La comunicación entre padres de familia e hijos es fundamental para conocer las causas para no ir a la escuela, los expertos aconsejan llevar un seguimiento de las faltas en la escuela.
Tener comunicación con las autoridades y especialistas de la institución educativa en que fue inscrito el infante, permitirá conocer las conductas y el desenvolvimiento de los niños para determinar el motivo de las ausencias.
En caso de presentar algún problema de acoso, ansiedad o miedo, los padres deberán acudir con un especialista para brindar terapia o tratamiento médico.
0.8 por ciento de estudiantes de primaria registró abandono escolar en la entidad, durante el ciclo 2021-2022, según reportó la SEP.
0.5 por ciento de la matrícula escolar tlaxcalteca no acreditó el año lectivo en este nivel educativo y la eficiencia terminal fue del 99 %.
Ansiedad social, problemas académicos, sufrir acoso, incomprensión de los padres y aspectos económicos son algunas causas que provocan ausentismo escolar.