23,858 Visualizaciones
Según un estudio realizado por la organización Argentinos por la Educación, en base a los resultados de las pruebas PISA 2018, los chicos que sufren acoso escolar relacionado con la exclusión social pierden 67 puntos en su aprendizaje, lo que equivale a más de un año y medio de clases.
Así lo destacó el psicopedagogo mendocino Alejandro Castro Santander, quien pertence al mencionado observatorio de problemáticas educativas, que se dedica a analizar puntualmente el clima escolar y sus efectos sobre el rendimiento de los chicos.
El especialista manifestó que en otros casos de acoso escolar, ligados con la violencia verbal y física, pueden perder alrededor de un ciclo lectivo completo.
Para Castro Santander la solución que tiene el sistema escolar para que esto no suceda se resume en la palabra «prevención», que si bien parece un método sencillo, no muchas instituciones lo ponen en práctica.

Los diferentes tipos de bullying y sus consecuencias
En cuanto a las formas en las que el acoso escolar se manifiesta, Castro Santander mencionó los tres más frecuentes y los que se pueden identificar con mayor facilidad.
El primero es la violencia verbal, chicos que son insultados o amenazados por otros. Si el bullying se queda solo en esta instancia, es que el afecta en menor cantidad el aprendizaje. Los datos demostraron que en esta situación los alumnos rinden un 33% menos.
Si la violencia es física, el miedo a que suceda hace que las víctimas pierdan el 41% de su aprendizaje.
Mientras, la violencia psicológica y social, como se mencionó anteriormente, es la más peligrosa de todas. Esta se manifiesta a través de la exclusión. Chicos que son separados de su entorno, no se los deja participar, se los ignora. Es el famoso «ninguneo», dice Castro Santander.
Este es el caso más extremo y el que más consecuencias deja.
Si bien difícilmente en los casos de bullying se da una sola de estas formas, sino que ocurren en forma superpuesta, la que cala profundamente en la autoestima de los alumnos es la que incluye estos mecanismos de exclusión.
El bullying, un claro indicador de abandono escolar
Entre las múltiples causas que hacen que un adolescente abandone la escuela, una de las más importantes es el acoso escolar. Se trata de chicos que no rinden los suficiente y si se profundiza el problema, pueden repetir el año.
Como la escuela no se detiene a averiguar las causas del bajo rendimiento, el chico probablemente vuelva a repetir. Esto lo deja afuera del sistema. O se cambia de escuela, o abandona
En general, cuando el abandono escolar es producto del bullying, difícilmente la escuela «ventile» lo que está sucediendo, más que nada por miedo al escrache público, ya sea a través de los medios de comunicación como de las redes sociales.
Qué hacer si se presenta esta problemática
Castro Santander manifestó que si la escuela tiene un buen manejo e identifica a sus estudiantes, los problemas pueden abordarse antes de que se vuelvan demasiado complejos.
La palabra mágica es prevención, lo que pasa es que no todo el sistema está dispuesto a ponerla en práctica
De todas maneras, si el caso de bullying ya existe, lo que definitivamente hay que hacer es asumirlo. Darle una dimensión real, no solo para que la víctima se sienta contenida y apoyada, sino para que la situación se reconozca como un problema institucional y no se quede en el plano de una pelea entre pares.
