18,606 Visualizaciones
Alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) conquistaron el primero, segundo, tercero, cuarto y quinto lugar de la Décima Edición del RoboCore Winter Challenge 2014, la competencia de robótica más importante de América Latina.
Los estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Zacatenco y de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), ambas del IPN, se enfrentaron a equipos de diversos países de Latinoamérica, durante la décima edición del encuentro realizada del 17 al 20 de julio en el Instituto Mauá de Tecnología (IMT) de San Cayetano del Sur, ubicado en Sao Paulo, Brasil.
De acuerdo con un comunicado del IPN publicado este jueves 24 de julio, los participantes ganaron su boleto para el torneo de robótica tras triunfar en el pasado torneo nacional de Robomatrix, realizado en en marzo en Guadalajara, Jalisco.
El equipo ganador, por parte de la ESIME Zacatenco, estuvo integrado por Adrián Sánchez Reyes, Daniel Navarro Hernández, Juan García Rejón y Óscar Alberto Trejo Espinosa, de la carrera de Ingeniería en Control y Automatización, así como por Daniel Rubén Rojas Rodríguez y Humberto Huerta Rodríguez, de Comunicaciones y Electrónica, detalló el IPN.
Los estudiantes obtuvieron el primer lugar en la Categoría de Sumo Autónomo con el robot Esumo Z,y el segundo sitio en la Categoría Sumo R/C, con Mega Z; también lograron un segundo lugar en la Categoría de Hockey, consolidándose comoel mejor equipo de robótica en México en ese rubro.
Por parte de la UPIITA, asistieron a Brasil: Dusthon Llorente Vidrio, Erick Daniel Durán Sandoval y Jorge Fernando Delgado Contreras, del quinto semestre de Mecatrónica, así como Enrique Alejandro Pólito González, del noveno de Biónica, y María Estela Altuzar Gallardo, del décimo de Mecatrónica.
Con el robot Tremendo se obtuvo el segundo lugar de la Categoría de Minisum; éste fue elaborado por Dusthon Llorente Vidrio y Salvador Guzmán Martínez, quien estudia Mecatrónica, pero no fue al país sudamericano.
En tanto, con los robots Mirage, Gosth, Sidewipes y Wheeljack se ganó el segundo, tercer, cuarto y quinto lugar en la Categoría de Seguidor de Línea PRO; fueron construidos por Erick Daniel Durán Sandoval, Jorge Fernando Delgado Contreras y Rafael Hernández Tovar, quien estudia el segundo semestre de Telemática y también apoyó desde la UPIITA.
Los estudiantes tuvieron la asesoría y acompañamiento en Brasil de los profesores de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas, Leonel Germán Corona Ramírez y Omar Heredia Vargas.