Profe Creativo

Logo-ProfeCreativo

Profe Creativo

El colegio en el metaverso que ofrece clases con realidad virtual

 17,199 Visualizaciones

La escuela Reddam House en Berkshire, Inglaterra, comenzó un proyecto piloto para dar clases virtuales a través del metaverso. En la nueva sede virtual los estudiantes han podido tener cátedras y clases prácticas en espacios 100% digitales. Con el uso de gafas de realidad virtual y otras herramientas para la navegación digital, los estudiantes han aprendido temas de ciencia, historia, arte y geografía.

La iniciativa hace parte de Inspired Education Group, un grupo de varias escuelas alrededor del mundo. La asociación ha comenzado a implementar esta nueva forma de enseñanza en un plan piloto en la escuela Reddam House, pero según informó la Agencia de Noticias Reuters, estudiantes de todo el mundo podrán participar.

Más noticias de TecnologíaCompras digitales en Latinoamérica antes y después de la pandemiaLas razones por las que Elon Musk viajaría esta semana a China

Según explicó la escuela a través de sus redes sociales, “con el poder de la realidad virtual, nuestros estudiantes pueden explorar hitos históricos, viajar a galaxias distantes, realizar experimentos virtuales y colaborar con compañeros de todo el mundo, todo desde la comodidad de sus aulas. Las posibilidades son realmente infinitas”.

¿Cómo funcionan las clases en el metaverso?

Los estudiantes presenciales de la escuela, y el maestro o maestra, se conectan al metaverso utilizando las gafas de realidad y dos controles de mando que funcionan como manos en el mundo virtual. Las clases son presentadas en una versión digital de la escuela que se fusiona con elementos propios de cada asignatura.

En el caso de geografía o de ciencia, los estudiantes podrán tener el planeta tierra en su manos, ver su geografía y comparar su tamaño con los demás astros del sistema solar. Para clases de biología, los estudiantes han visto el funcionamiento de un corazón virtual mientras bombea sangre y late.

Los alumnos también han podido interactuar con animales ya extintos, como el mamut, o con animales peligrosos, a los cuales no podrían acercarse en el mundo real. Asimismo, para clases de arte han observado obras de arte que se encuentra en museos de otros países, pero que observan a detalle con las gafas VR desde la comodidad de su aula.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio